23/04/2023 | 20:00h | CANARIAS

48 Rally Islas Canarias | Acto de presentación

Importante apoyo institucional y privado a la gran fiesta del motor de Canarias

Gabinete de prensa Toda la información de la prueba

Un año más, el Gran Canaria Arena, en Las Palmas de Gran Canaria, acogió la presentación oficial de esta prueba de carácter internacional. La masiva presencia de autoridades políticas y deportivas, así como de patrocinadores privados y medios de comunicación, subrayan la importante etapa que vive la prueba grancanaria.

Como viene sucediendo desde la edición del año 2020, el Gran Canaria Arena ha sido el marco elegido para el lanzamiento oficial del 48 Rally Islas Canarias. Autoridades políticas a nivel municipal, insular y regional, patrocinadores, medios de comunicación y simpatizantes de este deporte, acudieron al recinto capitalino para presenciar la puesta de largo de esta prueba incluida en el calendario del FIA European Rally Championship y el Supercampeonato de España.

Nira Juanco, periodista grancanaria especializada en motorsport, condujo este acto por segundo año consecutivo. Desgranó las novedades de la presente edición, profundizando en lo más destacado de cada uno de los campeonatos en los que está incluido el Rally Islas Canarias, en su selectivo recorrido para la presente edición y en materia de seguridad, un pilar básico de la prueba que organiza El Muro Racing. A partir de ahí, fue dando paso a los diferentes turnos de palabra.

Mediante un vídeo, Iain Campbell aseguró que están con “muchas ganas de estar en Gran Canaria. Tuvimos la fortuna de estar ahí hace unas semanas para compartir la fabulosa noticia de que se unían al FIA WRC, pero como rally del FIA ERC ya vamos a visitarles a principios de mayo y esto es la noticia importante de hoy”. Valoró positivamente “la primera especial, los cambios con la ceremonia de salida en medio de la ciudad, en definitiva, acercarlo todo a los aficionados. El paso por la pista de baloncesto es fabuloso. Sabemos el ambiente que hay ahí cuando tienes 8.000 aficionados gritando al paso de los coches mientras entran en la cancha, se te ponen los pelos de punta”, indicó el manager del FIA ERC. “Sabemos que el ERC es bienvenido por los aficionados, sabemos los estándares de la organización y que la pasión es muy alta”, concretó.

“Les doy la bienvenida al 48 Rally Islas Canarias, que va a ser la edición que cierra esta etapa en el ERC”, comenzó indicando Germán Morales. El máximo responsable de la organización tuvo palabras de agradecimiento hacia las empresas privadas y hacia las instituciones, “tengo que darles las gracias, sin ellos esto no sería posible”. “Intentamos satisfacer a todos para llegar a esos objetivos que nos marcamos, porque nuestro rallye es un canal, la ventana para anunciarnos en todo el mundo mediante el deporte que nos gusta”, apuntó. Por otro lado, destacó la importancia de la seguridad y los trabajos realizados en esta importante área, para finalizar dando las gracias al equipo de trabajo de Todo Sport.

“Sin duda alguna, estamos ante uno de los eventos deportivos por excelencia en la isla de Gran Canaria”, apuntó Carolina Darias. “Estamos en la 48 edición, significa que estamos con un evento que tiene mucha solera, que se ha ido consolidando y que año tras año tiene más brío. Estamos calentando motores, esperando ese desembarco en torno a los equipos que vienen de fuera, que junto con los de casa y otras islas vamos a ver en torno a un centenar de equipos que van a participar en esta edición”, subrayó la primera edil. “Para Las Palmas de Gran Canaria es un evento clave. Estamos de enhorabuena, la ciudad y el ayuntamiento están comprometidas con esta prueba, con la edición del próximo año y con las que vengan”, sentenció.

“Estamos muy comprometidos con este rally y muy emocionados por lo que viene en los próximos años. Desde Hyundai Canarias llevamos muchos años demostrando nuestro firme compromiso con el mundo del motor”, aseguraba Naira Pérez, CEO de la marca a nivel regional. “El año pasado hicimos diez años de la marca en Canarias dentro del Grupo Domingo Alonso y en 2017 ya se creó Hyundai Canarias Motorsport, año en el que ya empezamos con un equipo de competición y fue el primero en el que colaboramos con este rally”, recordó. Destacó la presencia de AVIS Canarias, que será la empresa de Rent a Car que se encargue de aportar una flota de más de 40 vehículos para la caravana de seguridad. “Como novedad, otra empresa del Grupo, Repuestos Doral, quiere ser también parte y dar servicio a un rally de esta envergadura”, destacó.

“Llevamos ahora mismo cinco años apoyando este deporte”, destacó Juan Jesús Dionis. El director de carga de Fred. Olsen Express & Baleària dijo que “actualmente disponemos de dos buques de carga y de pasaje que operan en la línea Huelva-Canarias. El rally transporta unos 42 equipos, que, multiplicados por 17 metros, nos ofrecen 750 metros lineales”, aportó como información. En cuanto a los horarios, dijo que “la primera expedición, que es aproximadamente el 40% de los equipos, llegará a Gran Canaria el domingo a las 8:00 h, mientras que la segunda lo hará el lunes a la misma hora”, apuntó.

“Hoy se presenta uno de los principales eventos deportivos de Canarias, una competición de las más importantes a nivel mundial. Soy consciente de que la Guardia Civil en este tipo de pruebas desempeña un papel crucial en la seguridad y en el éxito del desarrollo”, explicó Javier Peña. El jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas indicó que “sin esa seguridad sería imposible desarrollar este tipo de pruebas. Eso implica un esfuerzo importante. Esta es una prueba que está bastante rodada, pero va alcanzando una dimensión que requiere de dispositivos importantes”, subrayó. “El objetivo que nos hemos planteado es bastante claro. El control de tráfico, la seguridad del público, el control de emergencias y la seguridad ciudadana”, explicó pormenorizadamente el jefe de la comandancia.

“Las reuniones de seguridad que hacemos en la delegación cada vez van más rodadas. Con la experiencia que tienen logramos una coordinación perfecta, como no puede ser de otra manera en un rally de estas características”, indicaba María Teresa Mayans, subdelegada del gobierno en la provincia de Las Palmas. Destacó el papel de la mujer en este deporte, “cada vez se animan más a participar en estas competiciones, son valientes, van abriendo camino y seguro que detrás de ellas vendrán muchas más”.

“Para el Gobierno de Canarias es un orgullo estar siempre apoyando un rally como éste porque representa muchísimo. Tenemos clarísimo, desde el presidente hasta el último miembro del Gobierno de Canarias, que el deporte es el mejor escaparate para que nuestras Islas Canarias estén cerca de España, de Europa y de todos”, declaró José Francisco Pérez. “El Gobierno de Canarias va a estar siempre al lado de ustedes. Quiero que esta edición sea la mejor como despedida al ERC y que entremos al WRC por la puerta grande”, añadió el director general de Deportes del Gobierno de Canarias.

“Para alguien que ha tenido el honor y la satisfacción de ser deportista en esta disciplina deportiva y haber podido participar en alguna de sus ediciones, es un orgullo volver a presentar esta edición, una edición que es solo una antesala de lo que va a venir los próximos años”, destacaba Aridany Romero. El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria felicitó a Todo Sport, “porque esto es prueba inequívoca de que estamos haciendo las cosas muy bien. También estamos exportando la capacidad de hacer eventos internacionales. Esto lo digo a efectos de que posiblemente si alguien de la FIFA, de la UEFA, de la RFEF está vigilándonos, está viendo como tenemos la capacidad inequívoca de hacer eventos de esta naturaleza”, aseguró. “Es una satisfacción ver como todo el equipo de Germán ha sido capaz de hacer un rutómetro muy interesante”, para despedirse con un emotivo recuerdo al fotógrafo Gustavo Alonso: “este año no vamos a tener sus imágenes, pero que estoy convencido que allá donde esté, por primera vez después de 25 años, va a dejar de trabajar en un rally y lo va a estar disfrutando”.

“Querría resaltar la altísima inscripción que tenemos para esta edición, lo mejorcito de la flor y nata europea, nacional y canaria”, valoró Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, quien dijo que “poco se ha hablado del impacto económico que genera una prueba del Campeonato de Europa, cercano a los 20 millones de euros. Probablemente, la aspiración es la de doblar esa cantidad cuando llegue el WRC en 2025. No hay más que ver cómo se llena este Gran Canaria Arena. Ayer se ofrecieron las entradas de forma gratuita a todos los espectadores y en dos horas se agotaron casi 8.000 localidades”, apuntó impresionado. “Pero la realidad más inminente que tenemos en este 2024 es un gran examen que pasar. Va a haber un regimiento de personas de la FIA controlando la organización de este evento y aquí necesitamos a todos los medios de comunicación”, explicó, añadiendo que “necesitamos difundir el compromiso a todos los aficionados canarios, trasladar el mensaje de que necesitamos su colaboración. Ha sido un largo camino, Canarias merece el WRC y necesitamos como un socio colaborador a todos los espectadores”, concretó, no sin antes dar las gracias a los patrocinadores, medios de comunicación y a los cientos de voluntarios “que nos van a ayudar de forma altruista para que salga este evento adelante”.

Cerró el acto el presidente del Cabildo de Gran Canaria. “La isla vive un momento extraordinario en el ámbito deportivo. El deporte del automovilismo tiene una presencia extraordinaria a nivel europeo y ahora todas las miradas desde el mundo, en el ámbito del automóvil, se dirigen a Gran Canaria”, aseguraba Antonio Morales. “Hay una unidad de acción que es fundamental en la isla”, explicó en relación a la implicación institucional y privada en pro del deporte: “unidad de acción, capacidad de gestión”. “Cerramos un ciclo, pero abrimos otro extraordinario e importantísimo, el del WRC. Esto se trata de un premio a una afición fiel que tiene en el automovilismo una de las grandes referencias, pero tiene que asumir también en estos momentos una enorme responsabilidad. El respeto al medio ambiente es fundamental, hay que hacer el esfuerzo de no dañar el medio, paisaje, el territorio, la biodiversidad. Hay un segundo elemento al que tenemos que pedir a la afición, que es dar respuesta a todo lo que atañe la seguridad. Nos están mirando desde todo el mundo del automovilismo y tenemos que hacer un ejercicio de responsabilidad para demostrar que tenemos una enorme afición y capacidad de organización”, comentaba antes de cerrar su intervención asegurando lo siguiente: “esto supone una proyección extraordinaria para Gran Canaria, no solo para el turismo, sino para los valores de la gente de nuestra isla.

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación Bp El Taro.

Hayden Paddon, con el número uno

El vigente campeón del FIA European Rally Championship (ERC) abre una lista oficial de inscritos que cuenta con un total de 33 vehículos de la categoría Rally2. Los tenores del certamen continental, así como los del Supercampeonato de España de Rallies (S-CER) y los del Campeonato de Canarias de Rallies sobre Asfalto (CCRA), ya descuentan los días para competir sobre las abrasivas carreteras de asfalto de la isla de Gran Canaria.

El 48 Rally Islas Canarias presenta una lista oficial de inscritos repleta de atractivos. La próxima semana, 33 vehículos de la categoría Rally2 tomarán la partida en la segunda cita del FIA European Rally Championship (FIA ERC). Los vigentes campeones de este certamen, Hayden Paddon y John Kennard, serán los encargados de lucir el número uno en los laterales de su Hyundai i20 N Rally2. Los neozelandeses, que finalizaron cuartos en el Rally de Hungría, buscarán reducir la desventaja que les separa de sus rivales en la batalla por un título que cuenta con una amplia nómina de candidatos.

Entre los aspirantes a ese entorchado europeo están Mathieu Franceschi y Andy Malfoi, uno de los equipos que mayor impresión causó en la primera cita de la temporada. Los franceses compartirán habitáculo en un Skoda Fabia RS Rally2. Otras unidades de ese mismo vehículo emplearán los checos Erik Cais-Igor Bacigál, los polacos Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk, los italianos Andrea Mabellini-Virginia Lenzi, los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández y los austriacos Simon Wagner-Gerald Winter.

Los ganadores de la última edición de la cita con base en Las Palmas de Gran Canaria, Yoann Bonato y Benjamin Boulloud, repiten el desplazamiento desde Francia con su Citroën C3 Rally2. Los mundialistas Mads Ostberg y Torstein Eriksen se pondrán a los mandos de una montura similar. Los nórdicos afrontan en el archipiélago un fin de semana crucial en sus aspiraciones tras haberse visto obligados a descartar su participación en Hungría.

Entre los seguidores del FIA ERC también destacan los binomios compuestos por Martins Sesks-Renars Francis y Filip Mares-Radovan Bucha. Tanto los letones como los checos dirigirán un vehículo inédito en Canarias, el Toyota GR Yaris Rally2. Este artefacto, a pesar de mostrar un alto nivel de competitividad en diferentes superficies, aún persigue su primera victoria a nivel internacional. Las abrasivas especiales grancanarias le plantearán uno de los retos más exigentes y exclusivos del planeta.

Los húngaros Miklós Csomós y Attila Nagy vuelven a apostar por el Skoda Fabia en su versión Rally2 Evo, mientras los irlandeses Jon Armstrong y Eoin Treacy ejercen de representantes internacionales del Ford Fiesta Rally2. En la relación de concursantes figura uno de los nombres con mayor presencia en el palmarés de la cita insular, el de Alexey Lukyanuk. El ruso tiene la oportunidad de igualar el récord de Carlos Sainz. Para ello, tripulará el i20 N Rally2 de Hyundai Canarias Motorsport junto a Yury Kulikov.

Dentro de la división ERC3, reservada a quienes compiten con coches Rally3, saldrán los polacos Igor Widlak-Daniel Dymurski y los turcos Kerem Kazaz-Andris Malnieks con sendos Ford Fiesta. Por lo que respecta a los apartados ERC4 y ERC4 Junior, los destinados a las monturas Rally4, habrá un extenso listado de jóvenes promesas dispuestas a conquistar los peldaños más altos de los podios de sus respectivas categorías.

Los tenores del Supercampeonato de España de Rallies (S-CER) vendrán desde la Península armados con todas las herramientas para plantear batalla a los candidatos a la corona del ERC. José Antonio ‘Cohete’ Suárez y Alberto Iglesias defienden el liderato del certamen nacional con su Skoda Fabia RS Rally2. Muy de cerca les persiguen Diego Ruiloba-Ángel Luis Vela, con Citroën C3 Rally2, y Alejandro Cachón-Borja Rozada, estos sobre uno de los novedosos Toyota GR Yaris Rally2.

La expedición de españoles que optan al trono del S-CER la completan Óscar Palomo-Sergio Fernández, Iván Ares-Javier Martínez y Sergi Pérez-Axel Coronado, los tres como abanderados de Hyundai Motor España con sus correspondientes i20 N Rally2. Roberto Blach y Mauro Zas se estrenarán al volante de un Skoda Fabia RS Rally2, mientras que Javier Pardo y David de la Puente tratarán de sorprender con el Alpine A110 R-GT.

En lo que al Campeonato de Canarias de Rallies sobre Asfalto se refiere, Yeray Lemes y Rogelio Peñate retornan a la primera línea con el Citroën C3 Rally2 con el que ya han celebrado dos triunfos en los eventos celebrados hasta la fecha. Con la intención de cortar esa racha saldrán Miguel Suárez-Eduardo González (Citroën C3 Rally2), Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2) y unos Luis Monzón-José Carlos Déniz que, tras luchar por la victoria absoluta en el 2022, vuelven a la carga a bordo de un Citroën C3 Rally2.

Sergio Fuentes y Ariday Bonilla pelearán por los puestos de privilegio con otro de los numerosos Citroën C3 Rally2 presentes, toda vez que Raúl Hernández y José Murado aprovecharán la visita del ERC y del S-CER para protagonizar su debut con un vehículo de esas características, en su caso, un Skoda Fabia RS Rally2. Dos ingredientes más en el plano regional son los certámenes promocionales Rally&You BP Ultimate Plus Car Cup y Clio Trophy Canarias, que aportan una importante cifra de participantes a la lista.

El Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación Bp El Taro.

 

 

 

 

 
 
Copyright © 2001
solofotosmotor.com / competición | solofotosmotor.com / comercial | SF Motor - web del motor