..
Iván Hernández
Prensa - Falp Clasificación
final
Tiempos
On line Otras
pruebas

Benjamín
Avella y Agustín Alemán cierran la temporada
con triunfo y confirmación del título regional
para Tacoronte-Sáez
Benjamín
Avella y Agustín Alemán cerraban esta temporada
anómala de competición en el Archipiélago
Canarios a base de triunfo.
Después
de una exclusión al equipo formado por Juan Carlos
Quintana - Yeray Mujica, que en esta ocasión participaban
con el Mitsubishi Lancer EV IX del piloto lanzaroteño
Yeray Lemes, que se lo cedía, debido a que, a la
unidad de Juan Carlos no le llegaban unos repuestos a
tiempo para esta cita. La mencionada penalización
de 60 segundos por infringir el artículo 27.1 del
CERT, le hacía perder la primera plaza y lo posicionaba
en la sexta de la general.
En
el segundo puesto se clasificaba Pedro Cuarental y Erik
Guerra (Mitsubishi Lancer EV X) y terceros el rapidísimo
equipo formado por Cristian Calderín - Verónica
Tejera (Volkswagen Golf GTi).
En
el apartado de Kart Cross sería Airan Suárez
(Semog Bravo Sport) el ganador de este apartado, segundo
se clasificaba Pedro Domínguez ( Kincar Cross)
y cerrando el Top 3, Ulises Suárez ( Demon car
750).

-
En el Campeonato de Slaloms de Gran Canaria también
se proclama campeón Airán Suárez
en car-cross, al ganar en Bahía Feliz.
Este
sábado ha terminado la mini temporada 2020 de competiciones
del automovilismo regional canario con el XX Slalom Jorge
Santana, disputado en el tramo de Bahía Feliz en
el sur de la isla de Gran Canaria. Una última prueba
que ha sido ganada en turismos por los grancanarios Benjamín
Avella-Agustín Alemán con el Mitsubishi
Mirage Proto y en monoplazas o car-cross por otro piloto
local,Airan Suárez con un Semog Bravo. Entre los
quads el más rápido fue el tinerfeño
Miguel González con Suzuki LTR.
Además
de las victorias estaba en juego el certamen insular de
Slaloms, cuyos ganadores coinciden con los nuevos campeones
2020. Y en el circuito Regional, esta ha sido la cuarta
y última prueba y ha confirmado como campeones
a José Luis Fragiel en car-cross, que no se presentaba
a la cita, mientras la pareja Jesús Tacoronte-Mariola
Sáez no pudieron celebrar su nuevo título
de Slaloms de Canarias, ya que en el primer tramo cronometrado
tuvieron un brutal vuelco con el Mitsubihsi Lancer Evo
sin consecuencias personales, pero que les dejaba inéditos
y con el vehículo muy maltrecho.
El
desarrollo de la prueba tuvo otro protagonista, el equipo
de Juan Carlos Quintana-Yeray Mujica, que participaron
con el Mitsubishi Lancer Evo cedido por Yeray Lemes. Fueron
los más rápidos en las dos primeras pasadas,
en la tercera pinchaban una rueda y el scratch sería
para Avella, que también se anotaba la cuarta y
última pasada. Así y todo les quedó
una renta de cinco segundos al frente de la clasificación
provisional, pero los comisarios deportivos le aplicaban
una penalización de un minuto (aplicación
del art. 27.1 del reglamento deportivo del CERT por asistencia
indebida), que les hundía hasta el sexto puesto
final, dejando el puesto más alto del podio para
Avella-Alemán, que estuvo secundado por Pedro Cuarental-Erick
Guerra (MItsubishi Lancer Evo X), a 11 segundos de los
vencedores; y por Cristian Calderín-Verónica
Tejera, terceros absolutos con su Golf GTi y primros entre
los coches de tracción simple, llevándose
de paso el subcampeonato regional con este nuevo podio.
Buena
carrera a pesar de que la mecánica fue empeorando
el rendimiento a medida que pasaban las mangas, de Yéremy
Alamo-Juan Arencibia con otro Lancer Evo,cuartos de la
general y ganadores del trofeo a la clase 7, mientras
los jóvenes Alejandro Martín-Judith Cabello
fueron quintos absolutos con el RAV 4 y primeros de su
clase 6 o todoterrenos, dejando una vez más claro
su alto nivel para estar en ese Rally Team Spain.
Séptimos
y con el trofeo de la clase 4, el equipo de Cayetano Quintana-José
Pérez con Opel Corsa, seguidos en octavo lugar
por los ganadores del Trofeo de Promoción de la
FALP y de la clase 5, Yoday Betancort-Pedro Viera, con
SEAT Ibiza. Un certamen de promoción de jóvenes
pilotos a cuyo podio también subieron Hugo Roger-Cristo
Guedes y David Mendoza, copilotado por el laureado Nazer
Ghuneim. La clase 3 fue para otro joven piloto, Armiche
Mendoza-Rayco Pérez con Peugeot 106, mientras Naím
Pérez-Raúl Galván llevaron su Mercedes
190 a ganar en la clase 2 o de propulsión trasera.
Y la clase 6 para José y Verónica González
con el Toyota Yaris.
En
los car-cross Airán Suárez se hacía
con la supremacía y con 13 segundos de ventaja
se hacía con la victoria, sobre el habitual copiloto
Pedro Domínguez con Kincar Cross y Ulises Suárez,
tercero por sólo tres segundos más con Demon
Car. Resaltar los abandonos de Yeray Pérez casi
en el cartel de meta al "volar" más de
la cuenta y por avería en el caso de José
Luis Rodríguez.

Como
sucede con los car-cross, también los pilotos de
la federación de motociclismo con sus quads parecen
ir siempre a tope y dieron un derroche de espectáculo.
El triunfador final fue Miguel González, con ocho
segundos de ventaja sobre el otro Suzuki de Vicente Santiago
y ocho más sobre Eduardo Chinesta con KTM.
El
Club Evesport con la colaboración de la FALP sacó
adelante la prueba con mucho éxito, pues el esmero
y cuidado del tramo cronometrado de Bahía Feliz
podía haber aguantado un par de pasadas más
según los propios pilotos. La prueba concluyó
con la entrega de trofeos en el mismo punto de la salida/meta
del tramo, con recuerdo especial a la memoria del periodista
del motor Jorge Santana.





|