Prensa
RFEdA
Alberto Barbuzano
Clasificación final
Tiempos
On line
Otros Rallyes

Pepe
López vence en Madrid y se proclama oficialmente
bicampeón del CERA Terra Mundis
El formato rallyshow que acaba de estrenar el Rallye Comunidad
de Madrid RACE (valedero pero no puntuable ya para
el certamen nacional) se ha estrenado hoy con éxito,
ante la atenta mirada de los 1.200 espectadores que las
autoridades sanitarias han permitido acceder al Circuito
del Jarama RACE; epicentro ideal para el colofón
final a una temporada formidable, marcado por el espectáculo
y la igualdad que han propiciado las numerosas variantes
implementadas en el clásico trazado madrileño.

Se han sucedido
las chicanes, los cambios de sentido, y también
de superficie; los copilotos ocasionales que se han sucedido
durante la jornada en los vehículos de referencia
del CERA Terra Mundis (Campeonato de España de
Rallyes de Asfalto) entre ellos, el presidente de
la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo),
Manuel Aviñó, y cargos representativos de
las marcas y compañías que respaldan los
principales proyectos deportivos del certamen han
aportado colorido y originalidad, asimismo, a un evento
inédito, con una proyección sensacional
de cara a próximos años, en el que Pepe
López y Borja Rozada han certificado ya de manera
oficial el título nacional que sentenciaron matemáticamente
dos semanas atrás, en el Rallye Islas Canarias.

Para ello,
la dupla del Citroën Rally Team ha cumplido esta
mañana el trámite marcado por el reglamento,
completando conjuntamente la primera de las cuatro especiales
disputadas hasta media tarde. El madrileño ha rubricado
así, a lo grande, el segundo entorchado de su palmarés,
alzándose además con el triunfo en esta
sexta y última cita al volante del Citroën
C3 R5 que gestiona Sports&You.
Los subcampeones
del CERA Terra Mundis (Campeonato de España de
Rallyes de Asfalto), José Antonio Suárez
y Alberto Iglesias, han logrado in extremis la segunda
posición final, por delante de los terceros clasificados
del certamen, Iván Ares y David Vázquez,
posicionados hoy en ese mismo lugar a bordo del Hyundai
i20 R5.

Jorge Cagiao
y Amelia Blanco han ratificado el título inaugural
del Clio Trophy Spain, cerrando invictos su primera campaña
compitiendo a nivel nacional. Por su parte, Aingeru Castro
y Alaitz Urkiola han sido los vencedores de la última
cita puntuable para la Copa Suzuki Swift 2020.
Un Rallye Comunidad
de Madrid RACE que, por primera vez, se ha transmitido
íntegramente a través del streaming oficial
de la RFEDA (Real Federación Española de
Automovilismo), con más de 7 horas de emisión
ininterrumpida.
CLASIFICACIÓN
XI RALLYE COMUNIDAD DE MADRID RACE:
1º- Pepe López / Borja Rozada (Citroën
C3 R5), 47:10.9
2º- José Antonio Suárez / Alberto Iglesias
(koda Fabia R5 Evo), a 11.7
3º- Iván Ares / David Vázquez (Hyundai
i20 R5), a 15.8
4º- Efrén Llarena / Sara Fernández
(Citroën C3 R5), a 16.2
5º- Surhayen Pernía / Eduardo González
(Hyundai i20 R5), a 37.2
CLASIFICACIÓN
PILOTOS CERA TERRA MUNDIS 2020:
1º- Pepe López, 139 puntos
2º- José Antonio Suárez, 138 puntos
3º- Iván Ares, 122 puntos
4º- Surhayen Pernía, 86 puntos
5º- Javier Pardo, 80 puntos
CLASIFICACIÓN
MARCAS CERA TERRA MUNDIS 2020:
1º- Citroën, 244 puntos
2º- Hyundai, 222 puntos
3º- Suzuki, 159 puntos
4º- Ford, 145 puntos
5º- Peugeot, 128 puntos









Prensa
| Padaman Sport
Padaman
Sport siguió sumando en el Rally de Madrid
-
Siguiendo las buenas sensaciones del Rally de La Nucía,
en Madrid, Guayasen Ortega y Daniel Quintana, volvieron
a demostrar que pueden estar con los equipos de cabeza.

Tal
y como estaba previsto, el XI Rally Comunidad de Madrid
fue una dura prueba para vehículos y equipos, que
aunque los tramos transcurrían en el Circuito del
Jarama, prácticamente ninguno de ellos se desarrollaba
igual.
Las
continuas pasadas de los vehículos sobre asfalto
y algo de tierra, dejaban el trazado cada vez más
complicado y si además se le une que en muchas
ocasiones se daba alcance a otros vehículos, todo
podía pasar.
La
prueba comenzaba bien para Guayasen y Daniel en la Copa
Suzuki Swift, donde marcaban el cuarto mejor tiempo en
el primer tramo y sufriendo una pequeña penalización
al tocar una chicane, llegaban en al cuarto tramo en la
quinta plaza a 3,5 segundos de la tercera. No sin antes
haber marcado el segundo mejor tiempo en el tercer tramo,
lo que le valió ser el segundo piloto más
rápido dentro de la Copa en este trazado.
Pero
en el cuarto y último tramo, dieron alcance a un
equipo con menor ritmo que ellos y en la última
de las vueltas la caja de cambios se bloqueaba en tercera,
dando al traste con todas las opciones de mejorar, con
lo que al final se tenían que conformar con la
sexta plaza de la general.
El
balance de Ortega y Quintana, tras finalizar la prueba
ha sido claro; El balance del día ha sido
positivo, hemos conseguido el mejor resultado de la temporada,
aunque podía a ver sido mucho mejor, sin los problemillas
que hemos sufrido. Y en cuanto el resumen del año;
El año ha sido muy extraño para nosotros,
pero nadie dijo que fuera fácil. Creo que hemos
pagado todas las novatadas en una año en el Campeonato
de España, pero según nuestro ritmo creemos
que podemos luchar por los podios las próximas
temporadas. Aprovecho también para agradecer a
toda la familia de Padaman Sport, por apoyarnos en todo
momento, sin ellos esto no hubiera sido posible.



|