22/03/2025 | 14:00h. | REPORTAJES

 

EL PEQUEÑO GRAN COCHE

Citroën C2 Super 1600 - Vehículo de la colección de Ángel Ramos


 

Como ya viene siendo habitual por estas fechas y unido a la celebración de la Subida de Juncalillo y este año será su 29 edición, Auto laca Competición máximo patrocinador de la prueba y teniendo a Ángel Ramos como propietario y valedor de una espectacular colección de vehículos de competición, cada temporada nos rememora a la historia pasada. En la rampa de Juncalillo este año el turno fue para el modelo C2 en su versión Super 1600, y además una de las unidades que fue Campeona de España de Rallyes de Asfalto en la temporada 2006 en manos del piloto Dani Solá, qué como broche de oro, estuvo presente en la prueba, reencontrándose con el recuerdo de gloria que tuvo con el modelo C2.

Solá no estuvo solo, lo acompañó Armide Martín que fue el encargado de pilotar la otra unidad del Citroën C2 Super 1600. El cometido era formar parte de la Caravana de Seguridad como Leyen1 y Leyen2 y además contando también con la participación de Elba Correa, que salía de coche "0" con un Citroën C2 Cup.

 



 

Los antecedentes

El pequeño C2 fue la nueva apuesta de la marca francesa para sustituir al exitoso modelo Citroën Saxo, un vehículo que ya se iba quedando atrás con respecto a la competencia de aquellos años como era el Renault Clio S1600 o el Suzuki Ignis. A pesar de que el Saxo venía de lograr dos títulos consecutivos de Campeón del Mundo Junior con Sebastien Loeb y precisamente Dani Solá, había que renovarse y presentaron en el Salón de Ginebra de 2003 un prototipo del modelo.

Se trabajó en mejorar dos puntos débiles del Saxo, el motor y las suspensiones, eliminando el motor 1600 de dicho modelo y se sustituiría por el TU5jP4 que ya se usaba en el Peugeot 206 S1600 con la peculiaridad que contaba con los escapes en la parte frontal y la admisión en la parte trasera del bloque. Esta disposición lo que permitía era posicional el motor de una manera más retrasada y centrar mas las masas lo que se lograba un mejor reparto de peso entre ambos ejes.

Se logró aumentar la potencia y llevarla a 225cv a 8500rpm. Su caja de cambios era de diseño nuevo secuencial de seis relaciones encargada a Sadev.

Las unidades de Auto Laca Competición

En la temporada 2006 Citroën Hispania hace correr el modelo C2 en el Campeona de España de Rallyes de Asfalto, el cometido se lo encargaron el catalán Dani Solá que en el 2002 había logrado el máximo triunfo posible con el modelo Saxo, al proclamarse Campeón del Mundo Junior.

El estreno nacional del C2 no pudo salir mejor, logrando el certamen nacional español después de una temporada de sobresaliente. Triunfos en Villajoyosa, Avilés, Príncipe de Asturias, Llanes y Costa Brava, 2º en Canarias, 3º en Cantabria y Rías Baixas.

Y ya en la temporada siguiente sería el piloto andorrano Joan Vinyes quien tomara el testigo del catalán, logrando un 2º puesto en el Rallye Costa Brava y 4º en Ferrol.

Como ya era de costumbre por Ángel Ramos, al termino de esos proyectos se hacía con la unidad y todo el material del que se disponía en posesión de Piedrafita. Adquiere la unidad A625 (número implantado por Citroën Sport) y que estos renombran con otra denominación, la 002 siendo su matrícula actual (1742 CWL), el coche que hace la temporada 2006 y 2007 en manos de Solá y Vinyes. Además, entre el lote de material que adquiere el patrón de Auto Laca, hay otra unidad del C2 completa, pero totalmente desmontada en piezas, con la finalidad de utilizarse en aquellas sendas temporadas como repuesto mientras disputaban el certamen español.

Como curiosidad esta segunda unidad totalmente desmantelada, la A603, y renombrada posteriormente con la numeración 001, se reconstruye en Auto Laca y tenía la finalidad de formar parte de un proyecto muy suculento pero que nunca se materializó como era la de disputar el Campeonato del Mundo Junior. Actualmente este vehículo es la segunda unidad con la que cuenta la colección personal de Ángel Ramos

 

El que los mima y los cuida

El joven Alejandro Vera, nacido en la isla de Tenerife, y un fiel sirviente de la mecánica de estos coches de colección, administra todos los datos de cada uno de ellos en su mente, además de dedicarle incontables horas a todos los modelos que forma parte del conjunto, entre su cometido está la conservación en su más estado puro de lo que fue cada coche en cada época.

Es la voz cantante en la parte técnica de Auto Laca Competición. Supervisa cada elemento y aspecto de cada pieza del museo de Ángel Ramos. Se mete hasta las más profundas entrañas para asegurarse de cada cosa está en su sitio. Ese es el cometido del joven apasionado del motor, Alejandro Vera.

 


 

 


FICHA TÉCNICA | CITROËN C2 "SUPER1600"

MOTOR

TEmplazamiento: Delantero

Cilindros: 4 en línea

Cilindrada: 1.587cc

Diámetro por carrera:78,5x82 mm

Potencia Máxima: 225CV a 8500rpm

Par máximo:201 Nm a 7000 rpm

Alimentación: Inyección electronica Magnetti Marelli

Válvulas: 4 por cilindro

RUEDAS

Llantas: 9x17 pulgadas

TRANMISIÓN

Tracción: dDelantera

Caja de Cambios: Sadev secuencial , seis relaciones

BASTIDOR

Suspención delnatera: McPherson con muellos y amortiguadores en bloque

Suspención trasera: Barra de torsión con amortiguadores

Dirección: Cremallera asistida

FRENOS

Delanteros: Discos ventilados

Taseros: Discos ventilados

 

 


Dani Solá 2006 / Joan Vinyes 2007

 

 

 

 
 
 
Copyright © 2001
solofotosmotor.com / competición | solofotosmotor.com / comercial | SF Motor - web del motor