EL
NUEVO NISSAN QASHQAI SALE A LA LUZ

Marca

Con
más de 3 millones de unidades vendidas en Europa
y más de 325.000 unidades en España, el
Qashqai sigue siendo el referente del segmento para los
clientes
-En
España, Qashqai ha logrado ser el líder
de los crossover durante 14 años de manera consecutiva
-La nueva plataforma CMF-C de la Alianza sustenta las
mejoras tecnológicas del Qashqai
- El innovador sistema e-POWER aporta electrificación
al nuevo Qashqai
-Diseño, desarrollo y producción europeos
para emular su éxito histórico
Nissan refuerza hoy su posición de líder
en el segmento de los crossover en Europa y en España
con la presentación de la tercera generación
del Qashqai. Ya se han vendido más de tres millones
de unidades del Qashqai en Europa desde que Nissan inventara
este segmento en 2007. En España, se han vendido
más de 325.000 unidades y el Nissan Qashqai ha
conseguido ser líder del segmento crossover durante
14 años de manera consecutiva, un segmento creado
por el Nissan Qashqai que representa hoy en el 30% del
mercado español.

Para
Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia:
«Con la tercera generación de Qashqai daremos
continuidad a la historia de éxito del pionero
de los Crossover en España, y añade
el Nuevo Qashqai ya es el rey de los crossover y
va a ser más líder que nunca, con su diseño
emocionante, la electrificación de sus nuevos motores
y aportando una experiencia de alta tecnología
en la conducción, gracias a sus sistemas de seguridad
y de conectividad del coche con el usuario y su entorno».
Para
esta nueva versión, Nissan ha conservado los principios
rectores que han impulsado el concepto, el diseño
y el desarrollo de las dos generaciones anteriores del
Qashqai: diseño elegante, carrocería mejorada
y motorización eficiente, todo ello combinado con
una gran calidad y una experiencia de conducción
digna de un segmento superior. Gracias a la nueva plataforma
CMF-C de la Alianza, una muestra de ingeniería
avanzada, innovación y tecnología punta,
el nuevo Qashqai volverá a subir el listón
del segmento crossover y los clientes podrán disfrutar
de esos atributos.

Al
igual que sus predecesores, el diseño del nuevo
Qashqai ha estado a cargo del equipo de Nissan Design
Europe, con sede en el centro de Londres (Reino Unido),
mientras que su ingeniería ha sido obra del Nissan
Technical Center Europe, situado en Cranfield, Bedfordshire
(Reino Unido). «El punto de partida para el diseño
y el desarrollo del nuevo Qashqai lo marcó un análisis
profundo de las relaciones que hemos tenido con todos
nuestros clientes del Qashqai a lo largo de los últimos
13 años. Eso nos ha permitido entender sus necesidades
y, en particular, lo que más valoran del crossover
que utilizan y en el que confían a diario»,
ha comentado Marco Fioravanti, vicepresidente de Planificación
de Productos de Nissan Automotive Europe. Atracción
espectacular, diseño elegante
Al igual que las dos generaciones anteriores, el diseño
del nuevo Nissan Qashqai ha salido del Estudio de Diseño
Europeo de Nissan en Londres, Reino Unido. Aunque su estilo
es inconfundible del Qashqai, la tercera generación
es más musculosa, afilada y moderna.
En
el exterior, la postura mejorada de la carrocería
del Qashqai es más decidida, con líneas
superiores prominentes, una distancia entre ejes ampliada
y unas imponentes llantas de aleación de 20 pulgadas
montadas en el Qashqai por primera vez.

La
distancia entre ejes del coche se ha incrementado en 20
mm y la longitud total ha aumentado en 35 mm. La altura
ha aumentado ligeramente (+25 mm) y la anchura se ha incrementado
en 32 mm para mejorar su presencia en carretera.
El
frontal del nuevo Qashqai luce una parrilla Nissan V-Motion
ampliada, acabada en cromo con una franja secundaria de
cromo satinado para resaltar su precisión. Está
flanqueada por unos finos faros avanzados de matriz Full
LED con luces diurnas de tipo bumerán. Los espacios
muy reducidos entre todos estos detalles generan una impresión
de calidad y precisión.
La
iluminación delantera del nuevo Qashqai se ha mejorado
con respecto al modelo anterior para presentar un diseño
más fino y nítido gracias al uso de la tecnología
LED.
Visto
desde el lateral, el nuevo Qashqai parece más atlético
y dinámico, con una única línea que
atraviesa el coche desde la parte delantera hasta la trasera,
aportando una presencia muy horizontal al coche, pero
también transmitiendo cierta sensación de
dinamismo.
La
nueva generación del Qashqai estará disponible
por primera vez con llantas de aleación de 20 pulgadas
con corte de diamante (la generación anterior ofrecía
llantas de hasta 19 pulgadas). Estas llantas de mayor
diámetro rellenan los pasos de rueda y contribuyen
aún más a la robustez del coche en carretera.
Los
clientes aprecian la posibilidad de personalizar su coche,
por lo que el nuevo Qashqai estará disponible en
11 colores de carrocería con cinco combinaciones
bi-tono, un total de 16 variaciones para elegir.
Ambiente
interior mejorado
Conectado
y cómodo, el habitáculo del nuevo Nissan
Qashqai supone un nuevo estándar en el segmento
gracias a su sensación de alta calidad y su facilidad
de uso mejorada. La nueva iluminación ambiental
blanca genera un ambiente reconfortante y relajante en
todo el habitáculo, por lo que su uniformidad transmite
una sensación de calidad y armonía. Se ha
prestado mucha atención a la calidad ergonómica
y estética de los interruptores y botones para
que transmitan una sensación táctil de alta
calidad que brinda a los usuarios confianza y elegancia.
Control
conectado
El nuevo Qashqai ofrece un avanzado sistema de información
y entretenimiento con una amplia cartera de servicios
conectados, que incluye la fácil integración
de smartphones, wifi integrada para hasta siete dispositivos
y NissanConnect Services, una aplicación específica
con la que interactuar y controlar el vehículo.
La
pantalla de 9 pulgadas de NissanConnect, que es más
grande y de mayor resolución, es la puerta de acceso
digital a la navegación, el entretenimiento y la
configuración del vehículo, y es compatible
con Android Auto® y Apple CarPlay®. Además,
también se ha incorporado Apple CarPlay® inalámbrico.
Una
nueva pantalla de información múltiple TFT
de 12,3 pulgadas de alta definición y completamente
electrónica ofrece una selección de diseños
personalizables para mostrar información sobre
la navegación, entretenimiento, el tráfico
o el propio vehículo, y todo ello controlado desde
un nuevo control táctil situado en el volante.
También se ha añadido una textura de vidrio
tallado tradicional «Kiriko» al fondo digital
de la pantalla TFT: todo un guiño al ADN japonés
de Nissan.
Por
su parte, la nueva e innovadora pantalla frontal (Head-Up
Display, HUD) de 10,8 pulgadas ofrece el mayor tamaño
de imagen del segmento. Los datos de navegación
clave, la asistencia al conductor y la información
sobre la carretera se proyectan en el parabrisas, dentro
de la línea de visión del conductor.
Las
funciones Home-to-Car son compatibles con los dispositivos
Google Assistant y Amazon Alexa. El sistema admite una
amplia gama de comandos: por ejemplo, el conductor puede
enviar destinos al sistema de navegación del coche
hablando con su dispositivo inteligente, minimizando así
el tiempo necesario para introducir el destino.
Las
funciones de control del vehículo, como pueden
ser el claxon y las luces remotas, así como el
bloqueo y desbloqueo remoto de puertas, están disponibles
a través de la aplicación NissanConnect
Services para smartphone. También se pueden configurar
alertas inteligentes, incluyendo velocidad, hora y zona,
mediante notificaciones de aplicaciones, en caso de que
el vehículo supere los parámetros establecidos.
Si
no usa la navegación de su teléfono, el
conductor puede acceder a mapas 3D e información
de tráfico en directo, que incluye funciones avanzadas
de navegación como pueden ser actualizaciones inalámbricas
de mapas, condiciones del tráfico en tiempo real,
Google Street View y precios del combustible. La navegación
puerta a puerta también está disponible
a través de la aplicación, incluyendo la
función My Car Finder.
La
conectividad se extiende a todos los ocupantes porque
la caja de la consola ahora incluye conexiones de carga
USB delante y detrás, con tomas USB-A y USB-C.
Confort dominante
El
nuevo Qashqai sigue ofreciendo a los conductores una sensación
dominante de su entorno con una mejor visibilidad delantera,
lateral y trasera. Las mejoras introducidas incluyen un
ángulo de apertura del parabrisas más amplio,
un diseño de pilar delantero más delgado
y los retrovisores laterales instalados en la puerta,
en lugar del pilar A, reduciendo así las zonas
de mala visibilidad.
La
mayor distancia entre ejes del nuevo Qashqai se combina
con un chasis eficiente para crear aún más
espacio para los usuarios. El espacio para las rodillas
de los ocupantes traseros ha aumentado en 28 mm, hasta
los 608 mm. También hay más distancia entre
el conductor y el pasajero delantero. El espacio para
la cabeza en la parte delantera y trasera ha aumentado
en 15 mm gracias al ligero aumento de las dimensiones
exteriores.
La
practicidad personificada
El
portón trasero eléctrico manos libres permite
acceder al maletero sin esfuerzo alguno cuando el usuario
tiene las manos ocupadas. La capacidad total del maletero
ha aumentado en más de 50 litros respecto al modelo
de la generación anterior, gracias en parte a que
el suelo de la zona de carga es 20 mm más bajo
como consecuencia de la mejora de la suspensión
trasera.
Las
prestaciones más populares de su predecesor, como
pueden ser los compartimentos de almacenamientolaterales
situados sobre los pasos de rueda y el sistema de plataforma
flexible para equipaje, se han conservado y mejorado para
este nuevo modelo, incluyendo laremodelación de
las plataformas, así como una alfombra duradera
en un lado y plástico limpiable en el otro lado.
Las
mejoras en el diseño ergonómico de las puertas
del nuevo Qashqai se traducen en un acceso y salida más
fáciles que en las generaciones anteriores, lo
cual resulta especialmente evidente en espacios limitados
como pueden ser aparcamientos de varios pisos. Si el espacio
lo permite, los padres apreciarán que las puertas
traseras se abran ahora casi 90 grados, lo que permite
un acceso más fácil a los bebés y
niños pequeños en las sillitas infantiles.
Motorizaciones
electrificadas
Con
el objetivo de respaldar el objetivo de Nissan de alcanzar
el 50 % de las ventas de modelos electrificados en
Europa en 2024, el nuevo Nissan Qashqai no solo estará
disponible con un motor 1.3 DiG-T de gasolina equipado
con tecnología híbrida ligera, sino que
también representa el estreno europeo del sistema
e-POWER, la motorización innovadora ygalardonada
de Nissan que utiliza tecnologías del innovador
Nissan LEAF eléctrico de la compañía.
Gracias
a las variantes de tracción 2WD y 4WD, la transmisión
manual de 6 velocidades o la nueva automática Xtronic,
y la conducción con motor eléctrico puro
cortesía del sistema e- POWER, las opciones de
motorización del nuevo Qashqai satisfacen todos
los requisitos de los clientes, ya que todas las configuraciones
de motorización ofrecen un gran placer de conducción.
1.3
DiG-T de gasolina Híbrido ligero con 140 CV / 158
CV y 12 V
El
sistema híbrido ligero de 12 V disponible para
el nuevo Qashqai es una tecnología híbrida
más asequible que ofrece asistencia de par, parada
en ralentí ampliada, arranque rápido y freno
motor [solo en versiones concambio automático Xtronic],
con mejoras tanto en el consumo de combustible como en
las emisiones de CO 2 (-4 g/km).
El
efecto positivo de la gestión energética
del sistema híbrido ligero sobre las emisiones
de CO 2 resulta competitivo y el motor de 1,3 litros genera
más potencia y par que los principalescompetidores,
por lo que la versión con motor de gasolina resulta
una oferta atractiva. El sistema híbrido ligero
añade solo 22 kg a la masa total del vehículo.
Al
desacelerar, la energía se recupera mediante la
regeneración y se guarda en la batería de
iones de litio. Esta energía cargada se transmite
durante la parada en ralentí, el freno motor (solo
versiones Xtronic) y la asistencia de par.
Al
usar el freno motor a velocidades de menos de 18 km/h
y con el freno activado, el motor se apaga y la energía
almacenada se utiliza para alimentar el equipo eléctrico
del vehículo. Esta función permite prolongar
la parada del motor y reducir el consumo de combustible.
El
sistema híbrido suave va conectado al refinado
y fiable motor de gasolina 1.3 DiG-T que se empezó
a usar en el Qashqai en 2018. Este motor se ha mejorado
todavía más para el nuevo Qashqai con 50
componentes de nuevo diseño y cumplimiento total
de la norma Euro6-d full.
El
motor de gasolina de 1,3 l tendrá opción
de dos potencias diferentes, 140 CV y 158 CV, con una
transmisión manual de 6 velocidades o la nueva
caja de cambios automática Xtronic (solo para la
versión de 158 CV). La potencia máxima del
motor alcanza las 5500 rpm, con un par máximo disponible
de 270 Nm a unas cómodas 1750 rpm en las versiones
Xtronic de 158 CV y con transmisión manual de alta
potencia.
En
las versiones manuales, la caja de cambios se ha mejorado
para ofrecer una sensación de cambio más
rápida, directa y deportiva. La transmisión
Xtronic de nueva generación ofrece unmejor consumo
de combustible y sensación de aceleración
gracias a mejoras que incluyen unsistema de bomba doble
de aceite con una nueva bomba eléctrica de aceite.
La
tracción 2WD está disponible tanto para
las versiones de 140 CV como para las de 158 CV, mientras
que la tracción 4WD solo estará disponible
para los modelos Xtronic de 158 CV. El nuevo sistema de
control 4WD y de selección de modo de conducción
resulta más intuitivo e inteligente, ya que se
adapta a las condiciones externas mediante cinco modos
de conducción: Normal, ECO, Deportivo, Nieve y
Todoterreno. En caso de que alguna rueda patine, el tiempo
de reacción del sistema 4WD se ha reducido en un
factor de cinco hasta situarse alrededor de 0,2 segundos.
e-POWER:
como un eléctrico
El
nuevo Qashqai será el primer modelo en incorporar
el innovador sistema de propulsión e- POWER de
Nissan en Europa. El sistema e-POWER es exclusivo de Nissan
y resulta un componente
clave de la estrategia de Movilidad Inteligente de la
empresa, además de suponerun enfoque único
respecto a la electrificación porque permite que
la conducción diaria resulte emocionante.
El
sistema e-POWER del nuevo Qashqai está formado
por una batería de alto rendimiento y una motorizacióintegrados
con un motor de gasolina de 154 CV con una tasa de compresión
variable que es la mejor de su categoría, un generador
de energía, un inversor y un motor eléctrico
de 140 kW de tamaño y potencia similares a los
de los vehículos eléctricos de Nissan.
Resulta
una solución única porque ofrece la agradable
aceleración lineal sin interrupciones, tan característica
de los Vehículos Eléctricos, pero sin la
necesidad de recargar.
Para
satisfacer las demandas típicas de los consumidores
europeos y su conducción diaria, el sistema e POWER
se ha actualizado de manera significativa para el nuevo
Qashqai. Mientras que en el caso del Note, el coche más
vendido en Japón en los últimos años,
utiliza un motor de gasolina de 1,2 litros que carga la
unidad de la batería y genera una potencia final
de 106 CV, en el caso de Europa, esta unidad se ha actualizado
a un motor de gasolina de 1,5 litros con una potencia
final de 140 kW (190 CV).
El
elemento único del sistema e-POWER es que el motor
de gasolina se usa únicamente para generar electricidad,
mientras que las ruedas son impulsadas por el motor eléctrico.
Esto significa que el motor siempre puede funcionar a
un régimen óptimo, lo cual supone una eficiencia
de combustible superior y menos emisiones de CO 2 en comparación
con un motor de combustión interna tradicional.
Gracias
al motor eléctrico puro, no hay retrasos como sucede
con un motor de combustión interna o con un híbrido
tradicional. La respuesta instantánea ofrece una
sensación estimulante de par elevado y el mejor
nivel de aceleración a diferentes velocidades para
que acciones como adelantar o incorporarse a una autopista
resulten más fáciles e inspiren más
confianza.
Al
igual que el LEAF, el nuevo Qashqai e-POWER se beneficia
de una experiencia de conducción con «un
solo pedal» totalmente nueva gracias a la tecnología
e-Pedal. El conductor puedearrancar, acelerar y desacelerar
usando solo el pedal del acelerador.
Plataforma
CMF-C
El
nuevo Qashqai es el primer modelo nuevo en Europa que
utiliza la plataforma CMF-C, que representa una arquitectura
estructural y tecnológica automovilística
de vanguardia. Un aspecto fundamental del concepto de
ingeniería era conservar las proporciones del Qashqai
actual, que son «las adecuadas» y que son
una de las claves de su éxito, lo que significa
que este modelo se desplaza cómodamente por vías
urbanas y se adaptacómodamente a las plazasde aparcamiento,
además de ofrecer un espacio interior excelente.
En
cuanto a su construcción, la carrocería
en blanco incorpora un material más ligero, así
como técnicas avanzadas de estampado y soldadura
para aumentar la resistencia y reducir el peso. Por primera
vez en su historia, el portón trasero del Qashqai
estará fabricado en un material compuesto, lo que
reduce su peso en 2,6 kg. Las puertas delanteras y traseras,
el guardabarros delantero y el capó, ahora están
hechos de aluminio, lo cual permite una reducción
de peso, en conjunto, de 21 kg respecto a la carrocería
en blanco del Qashqai actual.
La
ventaja para los clientes, gracias a las técnicas
avanzadas de fabricación, es que la carrocería
en blanco es 60 kg más ligera y un 41 % más
rígida que el modelo anterior. Esta mejora se traduce
en refinamiento, comodidad de conducción y respuesta
de conducción digna de un segmento superior, además
de una seguridad excepcional en caso de accidente, así
como ventajas para la eficiencia general del coche.
Nuevo diseño de la suspensión y de la dirección
El
nuevo Qashqai seguirá ofreciendo una experiencia
de conducción gratificante, ya que mantendrá
su reputación de conducción refinada y reconfortante,
aunque también agradable cuando la carretera se
vuelve sinuosa. Gracias a la plataforma CMF-C, el nuevo
Qashqai tiene una configuración de puntales Macpherson
actualizada en la parte delantera y trasera. En el caso
del Qashqai con tracción a dos ruedas con llantas
de hasta 19, la suspensión trasera
incorpora una barra de torsión. Para las versiones
con llantas de 20 y tracción a las
cuatroruedas, estará equipado con una configuración
avanzada Multi-link.
La
configuración de la dirección asistida se
ha mejorado y ofrece una respuesta mejorada, una mejor
sensación en la parte central del rango de dirección
y una menor fricción. Ayuda a la conducción
mejorada con ProPILOT
El
nuevo Qashqai estará equipado con la próxima
generación de la tecnología de asitencia
a la conducción ProPILOT, que ofrece un mayor apoyo
al conductor en una gama más amplia de situaciones.
Esta nuevageneración
se denomina ProPILOT con Navi-link. El sistema se ha diseñado
para reducir la fatiga y elestrés de la conducción,
además de tener un funcionamiento muy intuitivo.
[Solo disponible con transmisión Xtronic].
El
sistema ProPILOT con Navi-link es capaz de acelerar y
frenar el vehículo al circular por un solo carril
en autopista. El sistema puede acelerar el vehículo
para circular a una velocidad establecida y lo puede frenar
hasta detenerlo en condiciones de tráfico intenso.
El sistema es capaz de reanudar automáticamente
la marcha si elvehículo ha estado parado durante
menos de tres segundos y el tráfico delante del
vehículo se aleja.
En
el nuevo Nissan Qashqai, el sistema actualizado ahora
es capaz de adaptar la velocidad del coche en función
de circunstancias externas adicionales: cuando el coche
entra en una zona de límite de velocidad más
baja en autopista, el sistema es capaz de detectar las
señales de tráfico y tener en cuenta los
datos de límite de velocidaddel sistema de navegación
para reducir lavelocidad del Qashqai a la velocidad adecuada,
lo que significa que el conductor no necesita ajustar
manualmente la velocidad del control de crucero.
El
sistema también puede usar los datos del sistema
de navegación para ajustar la velocidad para las
siguientescurvas o rampas de salida que tengan un radio
más cerrado.
Además,
el sistema ProPILOT con Navi-link se puede comunicar con
los radares de control de ángulo muerto del Qashqai
para ayudar a intervenir mediante una corrección
de la dirección para contribuir a evitar que se
produzca una maniobra de cambio de carril si hay un vehículo
enla zona de ángulo muerto. Otras mejoras incluyen
un aviso de «protección lateral» para
situaciones urbanas, que alerta al conductor del riesgo
de contacto con un objeto en el lateral del vehículo,
normalmente al girar en el aparcamiento de un supermercado.
El nuevo Qashqai también puede intervenir para
evitar colisiones al salir marcha atrás de un aparcamiento
gracias a una actualización del sistema de
alerta de detección de objetos en movimiento, activando
los frenos para detener el coche si detecta un obstáculo
en movimiento cerca del mismo.
La
seguridad adicional viene de la mano del sistema inteligente
anticolisión frontal de Nissan con función
predictiva. Gracias a la avanzada tecnología de
radar, los sensores son capaces de analizar la carretera
más allá del coche que va delante para detectar
si un vehículo frena de repente. El sistema activará
los frenos para reducirla probabilidad de una colisión.
Otra
característica del conjunto de tecnologías
de seguridad a bordo del nuevo Qashqai es el nuevo airbag
central, que se despliega entre los dos asientos delanteros,
para evitar que lo ocupantes
de la fila delantera choquen en caso de impacto lateral.
El airbag central complementa los airbags del conductor
y del pasajero, asícomo los airbags laterales y
de cortina instalados de serie en el nuevo Qashqai.
Faros delanteros LED inteligentes
En
el caso del nuevo Qashqai, los ingenieros de Nissan han
desarrollado un avanzado sistema de faros delanteros que
adapta la forma de la luz en función de las condiciones
de la carretera y del resto de usuarios de la misma. El
haz de luz se divide en 12 elementos individuales que
se desactivan selectivamente al detectar un vehículo
que se aproxima. Gracias a esta innovación, puede
proyectar una luz más brillante, más lejos
y más ancha, pero la forma cambia de manera efectiva
para que el resto de usuarios de la carretera no queden
deslumbrados.
«El
nuevo Qashqai revolucionará las expectativas de
los clientes respecto a los coches familiares. Su comodidad,
refinamiento y tecnología serán comparables
a los de vehículos de categorías superiores,
mientras que la experiencia de conducción satisfará
tanto a los conductores como a los pasajeros. Gracias
a la innovadora tecnología e-POWERde Nissan, creemos
que los clientes se enamorarán con la sensación
de una motorización eléctrica, pero sin
las preocupaciones por la autonomía», ha
declarado Gianluca de Ficchy, presidente de laregión
de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía
(AMIEO) de Nissan.

|