|
29
Rallye La Nucía Mediterráneo Trofeo
Costa Blanca |
Cohete
Suárez gana en un emocionante rallye y se proclama
supercampeón de España 2023
Clasificación final
Tiempos
On line
Otros Rallyes

Jan
Solans, en segunda posición y Javier Pardo, en
tercera, han completado el podio en el 29 Rallye La Nucía
Mediterráneo Trofeo Costa Blanca.
Jose
Antonio Cohete Suárez y Alberto Iglesias
(Hyundai i20 Rally2) se han adjudicado, con un tiempo
acumulado de 1:28:17, la 29 edición del Rallye
La Nucía Mediterráneo Trofeo Costa Blanca,
tras doce tramos y 151 kilómetros contra el crono
tremendamente igualados, plenos de incertidumbre y distintas
alternativas al frente de la clasificación. Hasta
cuatro pilotos comandaron la general de un rallye muy
loco y con diversidad de incidencias que han condicionado
el desenlace. Al final 10,3 segundos han sido suficientes
para que Suárez subiese a lo más alto del
podio en La Nucía y, lo que es más importante
para sus aspiraciones, lograr su segundo supercampeonato
de España a falta de disputar una prueba. La segunda
posición ha sido para la pareja formada por Jan
Solans y Rodrigo Sanjuan (Hyundai i20 Rally2). Han completado
el podio Javier Pardo y Adrián Pérez (Skoda
Fabia Rally2), a 19,3 segundos.

Retomaba
la actividad el 29 Rallye La Nucía Mediterráneo
Trofeo Costa Blanca en la mañana del sábado,
con 78 equipos en competición de los 82 que el
día anterior fueron autorizados a tomar la salida
en la prueba que organiza el Automóvil Club AIA
y que era valedera para el Supercampeonato de España
de rallyes, así como para el IIRT (International
Iberian Rally Trophy) y el certamen autonómico
de la especialidad. La jornada, climatológicamente
hablando, fue mucho más tranquila que la anterior,
en el que las fuertes rachas de viento complicaron la
conducción, dificultaron la labor en el parque
de trabajo de la Ciudad Deportiva Camilo Cano e incomodaron
a los aficionados que siguieron el rallye a pie de cuneta.
A
los supervivientes de la primera etapa les
quedaban por delante seis tramos, con una cabeza de carrera
igualadísima tras la primera etapa en la que los
tres primeros clasificados Javier Pardo, Cohete
Suárez y Pepe López estaban separados, únicamente,
por 2,1 segundos.


Empezaba
el sábado la competición con el tramo Torremanzanas-Benillamin,
de 11,7 kilómetros, en el que el líder del
certamen, Cohete Suárez (Skoda Fabia
RS Rally2) lograba el mejor tiempo y recuperaba el primer
puesto de la prueba, por solo 2,1 segundos sobre Pepe
López (Hyundai i20 Rally2) y 2,6 sobre Javier Pardo
(Skoda Fabia Rally2), que caía desde el liderato
al tercer lugar de la clasificación, en un reflejo
de la igualdad que ha marcado el rallye desde el inicio
de la competición.
En
el tramo Lluís Brotons El Rebolcat, Suárez
volvía a dar muestras de sus intenciones en un
rallye en el que su primer objetivo no era otro que acabar
con el título bajo el brazo, pero que no le permitía
dejar de ir rápido. De hecho, en esta especial
fue el mejor, por delante de Solans y Pepe López.
Su ventaja en la general aumentaba hasta los 4 segundos
sobre López, que era segundo.
En
el TC9, el Tudons-Relleu (15,8 kilómetros), cambio
de tornas. Ahora era Pepe López el que se imponía
a todos sus rivales. Era el TC+ que aportaba además
puntos extra a la clasificación. El catalán
Solans se clasificaba a continuación y Suárez
era tercero. En consecuencia, tras este primer boucle
de la jornada del sábado, la clasificación
general retornaba a la máxima igualdad, con Cohete
Suárez todavía líder, pero con solo
0,4 segundos de diferencia sobre Pepe López y 10,7
sobre Solans.
Todo
estaba por decidir y la expectación era máxima,
a la espera de disputar los últimos tres tramos
de la tarde, posteriores al reagrupamiento de Benidorm
y el paso por las asistencias de la Ciudad Deportiva Camilo
Cano de La Nucía.


A
primera hora de la tarde, en el segundo paso por el tramo
entre Torremanzanas y Benifallim Pepe López lograba
el scratch, con 3,6 segundos de ventaja sobre Suárez
y eso le valía para situarse al frente de la clasificación,
por delante de Suárez, por el escaso margen de
3,2 segundos. Pero a continuación, en el segundo
paso por El Rebolcat, el flamante líder de la prueba,
desllantaba una rueda y cedía 54,3 segundos, para
perder la privilegiada posición, caer hasta el
cuarto lugar de la general y decir adiós a revalidar
la victoria lograda en 2022 en La Nucía. Solans
pasaba a ser segundo, a 15,5 segundos y Pardo tercero,
a 18,2.
Y
con este escenario, y tras el reagrupamiento en Alcoy,
se afrontaba la última especial del rallye. La
que debía definir quién iba a subir a lo
más alto de podio. Ganó el tramo Pepe López,
con Solans a 1,4 segundos y con Suárez a 6,6 segundos,
a continuación. De este modo Cohete
Suárez se imponía de nuevo en el 29 Rallye
La Nucía Mediterráneo ya fue ganador
en la edición de 2020 Una merecida y trabajada
victoria. Y es que el rallye tuvo hasta cuatro líderes,
aunque Suárez lo fue durante nueve tramos y marcó
cinco scratch.
En
las Copas, señalar que Carlos Rodriguez se ha impuesto
en la Clio Trophy Spain; Daniel Berdomas en la Toyota
Gazoo y Alejandro Pérez en la Sandero Cup. En cuanto
a la Beca RTS Júnior, el mejor en La Nucía
ha sido Álex Español, con Peugeot 208 Rally4,
mientras que Sergio Pérez se ha proclamado, junto
a su copiloto Lorena Romero, campeón de la Beca
2023.
En
el Campeonato Autonómico, Toni Ariete ((Hyundai
i20 Rally2) se impuso en la clasificación de la
primera jornada y Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) en la
del sábado.

Clasificación
final
1. Suárez-Iglesias (Skoda Fabia), 1h 28m 17.3s
2. Solans-Sanjuán (Hyundai i20), a 10.3
3. Pardo-Pérez (Skoda Fabia), a 19.3
4. López-Rozada (Hyundai i20), a 44.4
5. Palomo-Fernández (Hyundai i20), a 1:48.8
GANADORES
DE LOS TRAMOS
José
Antonio Suárez, 5 victorias
Pepe López, 3
Diego Ruiloba, 2
Jan Solans y Javier Pardo, 1
LÍDERES
SUCESIVOS
Tramo 1
a tramo 4, José Antonio Suárez
Tramo 5, Diego Ruiloba
Tramo 6, Javier Pardo
Tramo 7 a tramo 9, José Antonio Suárez
Tramo 10, Pepe López
Tramo 11 y tramo 12, José Antonio Suárez
CAMPEONATO
DE ESPAÑA
1. José
Antonio Suárez, 266 puntos
2. Jan Solans, 199
3. Iván Ares, 185
4. Javier Pardo, 136
5. Óscar Palomo, 131
Próxima
prueba puntuable
Rally Ciudad de Pozoblanco (Córdoba), 17 y 18 de
noviembre

|