Citroën Visa 1000 Pistas Gr. B
El
pequeño "Titán" de Nicasio
Montesdeoca
|
Iván Hernández
|
|
1.460
c.c - 148c.v
Varios
fueron los modelos Visa que los franceses sacaron
a la escena en competición, el Visa Trophée,
Chrono, GTi, pero todos de dos ruedas motrices.
Más tarde pasarían a las cuatro
ruedas de motricidad, y en el año 84 presentan
el denominado 1000 Pistas, nombre que le asignan
por haber ganado ese modelo una prueba que contaba
con el mismo apelativo.

.jpg)
Este
vehículo llegó justo a tiempo y
era perfecto para encuadrarlo en la recién
creada categoría, también a principio
de los ochenta, y que marcó una época
legendaria en la historia de los rallyes. Los
grupos B.
Su
periplo en el Mundial de Rallyes no fue muy largo,
pero si lograron hazañas destacables como
el octavo puesto que consiguieron los franceses
Jean-Claude Andruet y Annick Peuvergne en el mítico
Rally de Monte Carlo de 1985.
A
España también llegó el modelo
1000 Pistas y estuvo compitiendo por todo el territorio,
incluso Antonio Zanini logra un subcampeonato
de España en el certamen de tierra.



 |
Una de las curiosidades de
este coche es, el paso del diferencial central
por el mismo interior del habitáculo.
Obviamente con su correspondiente protección |



Su
llegada a Canarias
Casi
entrando en los años noventa, la mayoría
de estos coches estaban disputando varios campeonatos
nacionales y el piloto grancanario Bernabé
González gestiona la compra de una de estas
unidades, a través del equipo BCS Competición
para que le hicieran de puente entre Citroën
en Francia y él. Contando con el coche
para el año 89 y con un patrocinador de
altura como era la marca de cigarros del camello,
debuta en el I Camel Off Road de la temporada
89, luego participaría en algunas pruebas
más hasta final de año que es cuando
pasa a manos de Nicasio Montesdeoca.
El
Citroën ya en manos de Nicasio prepara la
temporada 90 encuadrado dentro de la estructura
del equipo COFICA Competición y como piloto
semioficial. Contaba con un proyecto de envergadura
que tenía el honor de formar parte de ese
club de los "Pilotos Marlboro". Su primer
cometido fue la instalación del kit de
vías anchas que estaban disponible para
ese modelo. Todo ese conjunto de cosas lo llevó
a desarrollar una temporada muy efectista, en
su debut, en el I Rallye de Tierra de 1990 y copilotado
por Alfredo Barreto logra un segundo puesto absoluto
y vendrían más, también en
otras islas como otro segundo puesto en Fuerteventura.
Un año de buenos resultados que le llevaron
a ser los vencedores de su clase (B-4) al finalizar
la temporada.
Años
más tarde el coche es cedido por Nicasio
a Valerio Martín, que está hasta
la temporada 95 competiendo en el campeonato de
Rally Formula creado en aquellas temporadas. Y
ese sería el punto y final de la actividad
en la competición del Visa 1000 Pistas.
El
vehículo pasa a un retiro que perdura hasta
estos tiempos, y que Nicasio a pesar de las diferentes
ofertas que le han llegado a lo largo de todos
estos años le ha podido los recuerdos y
la añoranza del pasado. Pero como todo
en la vida, se van cumpliendo etapas y la de su
galán modelo del doble Chevrón también
le llegó su turno. Pondrá rumbo
a tierras catalanas donde posiblemente y como
muchos otros modelos similares. Tendrá
una nueva juventud.


Su
antecesor en Francia
El
vehículo tuvo sus intervenciones en varias
pruebas del Mundial de Rallyes en los años
85 como fueron: Rally de Monte Carlo, San Remo
e incluso un Rally Mil Lagos. La francesa Carole
Vergnaud fue la encargada de pilotar el Visa antes
de que llegara a Canarias, acompañada por
Marie - Claude Jouan.

|
|
Diferentes fotografías de
Carole Vergnaud. Foto superior en
el Rally de Monte Carlo de 1985.
A la izquierda en la salida del
Rally de San Remo también
del 85, y en la parte superior derecha
en el Rally Paris Dakar de 1991
donde participó con un Toyota
4Runner del equipo Yamato Team |
|








 |
|
|
|
|
|
|
|
Una
de las curiosidades de este vehículo
era las dos pequeñas centralitas
que montaba, una la que utilizaba
habitualmente y la otra de repuesto
por si hubiera algún problema
durante la carrera |
|

 |
Aunque del modelo Visa se
fabricaron 200 unidades de sus diferentes
variantes, lo cierto es que, concretamente
del 1000 Pistas se fabricaron poco más
de tres decenas de este modelo, siendo la
de Nicasio la número 23 |




 |
Vestigios
del pasado. Aún en la actualidad
se aprecian los colores de haber sido parte
de ese club de los "Pilotos Marlboro" |


Características del Citroën Visa 1000
Pistas Gr.B
CARROCERÍA
Carrocería
fabricada por Matter
Arco de seguridad y protector de cárter
de duraluminio (Aleación de aluminio con
cobre, manganeso, manganesio y silicio
Barra anti aproximación de la torreta delantera
y trasera de aluminio
Carrocería de Kevlar (capó, puerta
trasera, puertas, aletines, bajo de la caja y
parachoques)
Luneta de plástico excepto delanteras
MECÁNICA
Dirección
directa
Puente delantero ancho
Pivotes reforzados
Suspensiones MATHIOT (Regulables, recorrido delantero
22 - recorrido trasero 17,5)
Motor Máximo Grupo B
Carburadores de 45 de diámetro
Camisas, pistones, bielas y cigüeñal
tratadas, aligeradas y equilibradas
Cilindrada de 1460 C.C con 148 CV (Reales)
Cambio Corto y Grupo Corto
Autoblocante delantero y trasero al 40%
Embrague metálico
Disco de freno delantero ventilado - Disco trasero
macizos (con doble bomba en pedalier)
Instalación eléctrica con cable
da avión - Centralita fabricación
francesa DECELLIER
.jpg)

|
 |
LA
PRENSA Y PATROCINADORES DE LA ÉPOCA |

|
|
A
la izquierda el
reconocimiento
que hacía
COFICA Competición
a los integrantes
de su equipo.
Publicado en el
periódico
La Provincia a
finales de abril
del 90. En esa
ocasión
Nicasio Montesdeoca
acompañado
de Alfredo Barreto
debutaban ese
año en
la primera prueba
de la temporada
con un segundo
puesto adsoluto.
En la parte superior,
lo que formaba
parte de la campaña
publicitaria de
la época,
el ser un "Piloto
Marlboro"
la pegatina.
|
|
|

|
 |
FOTOS
DEL VEHÍCULO DE LA
ÉPOCA (1990) |
|
|
|
Diferentes
fotografías del Citroën
Visa 1000 Pistas Gr B pertenecientes
a la temporada 1990 |
|

|
 |
RECUERDOS
DEL
PASADO
|
|
|
En la foto superior vemos en
acción a Bernabé
González en su primera
temporada con el vehículo.
Se aprecia las vías estrechas
con la que llegó a Canarias
el coche y el notable patrocinador
de aquella temporada.
En la foto superior derecha
vemos a Valerio Martín
y a todo su equipo. Fue el
piloto encargado de hacer
correr el Visa en sus últimos
años deportivos. 93,94
y 95
Foto inferior izquierda. Podemos
apreciar en plena acción
a Valerio Martín
|
|
|
|
|

|
 |
DETALLES
FOTOGRÁFICOS |

|