Volkswagen
ID.5 GTX
Deportividad
electrizante
|
|
Iván Hernández
José Luis Amador - 03/11/2022
| 10:00h
|
|
Motor:
Eléctrico 220 Kw - (299 C.V)
Sentimientos
extraños he sentido al probar
el nuevo ID.5 GTX y me explico, tengo
en mis manos lo último de Volkswagen
con la tecnología mas avanzada,
pero curiosamente me transporta al pasado,
concretamente a mi infancia.
Conduzco
este coche y me veo en un flashback
a ese niño que fui jugando con
su pista de Scalextrix, acelero de manera
contundente el pedal del acelerador
y por un instante cierro los ojos y
siento en mis manos el joystick y apretando
con fuerza el pulsador para tener unas
aceleraciones bestiales por la pequeña
pista que mi padre había montado
en el salón de casa.
Vuelvo
a la realidad y esas sensaciones las
vuelvo a tener pero sintiéndolas
en mi propio cuerpo. Ese pequeño
deseo de estar dentro de un coche de
Scalextrix y sentir esas aceleraciones
que me las brinda el nuevo Volkswagen
ID.5 GTX.
Gracias
por cumplir un sueño de la infancia.
Exterior.
Seguro
de sí mismo y elegante. Con su
expresión concentrada, sus reducidas
aberturas para el aire de refrigeración
y sus grandes superficies, el rostro
del ID.5 se muestra único desde
cualquier perspectiva, a la par que
seguro de sí mismo y amable.
La
entrada de aire da al modelo superior
ID.5 GTX1 un toque aún más
potente que el ID.5 Pro2 . En general,
las líneas del ID.5 parecen fluidas
y suaves, y al mismo tiempo atléticas
y musculosas. Los cortos voladizos y
las grandes ruedas acentúan su
firme presencia. El ID.5 mide 4,60 metros
de largo, 1,85 metros de ancho y 1,61
metros de alto.
Línea
de techo dinámica.
Su
alto frontal resalta la potente robustez
del SUV coupé eléctrico,
los pilares A inclinados en plano y
muy adelantados introducen un nuevo
y elegante flujo de la línea
del techo, que se extiende por encima
de la carrocería y desemboca
en los pilares D alargados. El diseño
atlético de la línea de
la cintura tiene un efecto poderoso
y sensual.
En
la parte trasera, las líneas
horizontales acentúan la anchura,
siendo la más fuerte la línea
de luces continua. Coeficiente aerodinámico
a partir de 0,26. El diseño del
SUV coupé eléctrico parece
haber sido moldeado por el viento, y
lo es. El ID.5 Pro2 y el ID.5 Pro Performance3
alcanzan un coeficiente aerodinámico
muy bajo de 0,26; en el caso del ID.5
GTX1 , el coeficiente aerodinámico
es de 0,27.
El
factor decisivo para las buenas propiedades
dinámicas es la forma básica
de la carrocería con un greenhouse,
que está rebajado suavemente
hacia atrás y se hace cada vez
más estrecho. La corriente de
aire fluye a lo largo de la luneta,
así como alrededor y a través
del spoiler, y solo se arremolina en
la zona de debajo del spoiler. Con esta
interrupción del aire, el spoiler
interactúa con los grupos ópticos
traseros y la unidad del difusor elevada,
también para reducir la carga
aerodinámica en el eje trasero..
Las manillas de la puerta integradas
del ID.5 también están
adaptadas para ganar coeficiente aerodinámico,
al igual que en el caso del diseño
de las llantas. El estor del radiador,
de accionamiento eléctrico, situado
en el frontal del vehículo, solo
se abre cuando los grupos propulsores
necesitan aire refrigerante, y solo
entonces el aire tiene que pasar por
los conductos de refrigeración.
En los bajos del vehículo, pequeños
spoilers y guarnecidos dirigen el flujo.
Interior
Amplio
interior del vehículo con un
ambiente premium y agradable. Gracias
a la batalla de 2,77 metros y a la arquitectura
de la plataforma modular de propulsión
eléctrica (MEB) que ahorra mucho
espacio, el interior del vehículo
obtiene el carácter generoso
de un salón. Esta ganancia de
espacio subraya las nuevas posibilidades
de diseño que ofrecen los motores
eléctricos y presenta el estilo
de carrocería del futuro en el
ID.5.
A
pesar de la línea de techo inclinada
y deportiva, el interior del vehículo
moderno, acogedor y elegante es de gran
tamaño. Su diseño subraya
la generosa impresión de espacio:
el tablero de instrumentos tiene un
aspecto ligero y parece que flote porque
no se conecta con la consola central.
Una superficie suave cubre la zona superior
del tablero de instrumentos, una costura
decorativa lo divide. En la oscuridad,
la iluminación ambiental de 10
colores (de serie) traza las líneas
del interior del vehículo: la
arquitectura de las luces del ID.5 es
parte integrante del concepto de diseño.
Alto
grado de confort a bordo.
El
acceso al ID.5 es cómodo y la
visión del conjunto es la mejor,
porque el conductor y los pasajeros
-especialmente los pasajeros de la parte
trasera- se sientan cómodamente
en una posición elevada. Los
asientos delanteros disponen de reposabrazos
que pueden ajustarse de forma individual
y flexible para el conductor y el acompañante.
Entre ellos se encuentra la larga consola
central, que puede utilizarse de diversas
formas. Por ejemplo, el cliente puede
elegir la posición del portabebidas
de forma individual. El nivel de ruido
durante la conducción es muy
bajo: el SUV coupé eléctrico
despliega su potencia casi en silencio.
Algunos motivos para ello son la aeroacústica
y las elaboradas medidas de aislamiento
de la carrocería. Las tecnologías
innovadoras reducen su peso; los faldones
laterales, por ejemplo, están
hechos de aluminio y acero ultrarresistente.
. Los materiales del tapizado varían
en función de la variante interior,
pero todos son libres de productos de
origen animal. El textil es estándar.
El ID.5 GTX1 tiene asientos con una
combinación de textil y cuero
sintético. De serie, los paneles
centrales de los asientos están
tapizados con el material de microfibra
"ArtVelours", fabricado en
parte con materiales reciclados, como
botellas de PET viejas.
Motor
y Conducción.
El
modelo superior ID.5 GTX1 también
cuenta con un motor eléctrico
del tipo PSM en el eje trasero. Este
tiene los mismos datos técnicos
clave que el ID. Pro Performance: potencia
de 150 kW (204 CV) y par de 310 Nm.
Además, en el eje delantero se
ha instalado un motor asíncrono
(ASM) de 109 CV y 162 Nm. Este motor
es especialmente compacto y ligero,
puede sobrecargarse durante poco tiempo
y solo produce mínimas pérdidas
por arrastre cuando funciona sin corriente.
El deportivo ID.5 GTX1 acelera hasta
los 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza
su velocidad máxima limitada
electrónicamente de 180 km/h.
Cada 100 km consume 17,1 kWh de energía
según WLTP, la autonomía
es de 490 km. Aquí debo hacer
un pequeño apunte ya que debido
a nuestra geografía y nuestro
clima, la autonomía puede variar
ya que necesitamos unos extra de consumo
para llegar a nuestras cumbres, pero
por otro lado nos enseña a ser
conductores mas eficientes tanto en
las subidas como en las bajadas, en
las cuales podemos recuperar gran parte
de de esa energía perdida mientras
ascendemos.
El
control inteligente del motor dual y
la tracción total en el ID.5
GTX1 siempre tiene como objetivo lograr
los valores de eficiencia, dinámica
y estabilidad de conducción óptimos.
En muchas situaciones, el motor eléctrico
propulsa el eje trasero por sí
solo. Cuando se desea un modo de conducción
deportivo o se requiere una tracción
superior, se conecta el ASM en el eje
delantero. Esto se produce en tan solo
unos pocos milisegundos y de forma tan
suave que el conductor ni lo nota.
|
|
DETALLES
FOTOGRÁFICOS |
Ficha
Técnica
| Volkswagen ID.5 GTX
Motor:
Eléctrico 220 kW
Transmisión: Automática
Pintura: Rojo intenso metalizado
con techo negro
Tapicería : Top Sport
Exclusivo - Azul/Negro
Llantas: Llantas de aleación
"Ystad" 20", color negro,
superficie de torneado brillante
Equipamiento
destacado
-
App Connect inalambrico
-
Cargador para móvil por
inducción
-
Dynamic Light Assist
-
2 conexiones USB tipo C delante
y 2 detrás
-
Cámara trasera
-
Suspensión adaptativa
DCC
-
Travel Assist con Swarm Data
-
Cables de carga modo 2 y modo
3
-
Head Up Display
|
-
Keyless Access
-
Paquete asistencia Plus
- Climatizador bizona
-
Faros Matrix LED 3D IQ.DRIVE
y luces de posición GTX
-
Interior Top Sport exclusivo
GTX
-
Techo panorámico
-
Paquete Confort Plus
-
Head Up Display
|
|
|
VW ID.5 GTX
|
solofotosmotor.com |
|
|