Nuevo
Hyundai KONA: un diseño más atrevido,
dinámico e inspirado en la gama eléctrica

Marca

-
Para la nueva generación de su SUV urbano, Hyundai
comenzó a trabajar en la variante EV y luego
lo adaptó al resto de versiones, para ampliar
el concepto de diseño basado en la tecnología
a toda la gama KONA
-Las cuatro variantes del SUV subcompacto, que incluyen
100% eléctrico, combustión e híbrido
eléctrico y la deportiva N Line, comparten una
arquitectura universal pero cada una con un estilo único
-El nuevo KONA ofrece, no solo una presencia más
dinámica en la carretera, sino también
un interior centrado en el conductor con un espacio
habitable versátil que satisface tanto las necesidades
prácticas como las estéticas

Hyundai
Motor Company ha presentado hoy el nuevo diseño
de su SUV subcompacto KONA de nueva generación,
un diseño futurista inspirado en los vehículos
eléctricos. El modelo mejorado estará
disponible en cuatro variantes, que incluye una versión
totalmente eléctrica (EV), una híbrida
(HEV), una con motor de combustión interna (ICE)
y una versión N Line deportiva, con una arquitectura
universal para todos* y un estilo único para
cada uno.
Con
el nuevo KONA, Hyundai amplía su compromiso con
la movilidad sostenible y el diseño basado en
la tecnología, con el objetivo de seguir expandiendo
su oferta de vehículos eléctricos, encabezada
por la innovadora y galardonada gama IONIQ. Al mismo
tiempo, Hyundai satisface las diversas necesidades de
movilidad de sus clientes con una variedad de sistemas
de propulsión.
Una
presencia más dinámica en la carretera
y una mayor habitabilidad
El
nuevo KONA ha evolucionado para convertirse en un SUV
urbano más grande, con un estilo más atrevido
que transmite una presencia más dinámica
en la carretera y un interior centrado en el conductor.
Para proporcionar un máximo "espacio
habitable", el renovado modelo ha crecido hasta
alcanzar los 4.355 mm de largo basado en su variante
eléctrica, lo que significa que es 150 mm más
largo que la generación anterior. También
ha ganado 25 mm de anchura y 60 mm de distancia entre
ejes en comparación con el modelo anterior, aunque
sin perder nada de su icónica identidad de diseño.

A
diferencia de la mayoría de los vehículos
disponibles con distintos sistemas de propulsión,
los equipos de diseño y desarrollo empezaron
a trabajar en el KONA con la variante EV, que luego
se adaptó al diseño de los modelos ICE,
HEV y N Line. Este enfoque poco convencional permitió
a Hyundai aportar un concepto de diseño centrado
en la tecnología a todas las variantes del KONA.
A pesar de la arquitectura compartida, los modelos EV,
ICE/HEV y deportivo N Line tienen un estilo futurista
inconfundible.
El
frontal limpio y distintivo del nuevo KONA aporta una
sensación de mayor volumen y contribuye al suave
rendimiento aerodinámico del modelo. Este diseño
se ve potenciado por la
Seamless Horizon Lamp, pixelada en la variante EV y
añadiendo un carácter distintivo al vehículo
eléctrico. El uso de píxeles paramétricos
en el KONA también supone un elemento distintivo
de la popular línea de vehículos eléctricos
de Hyundai.
A
pesar de su apariencia futurista, el nuevo KONA no permite
que nadie se olvide de que es un SUV. Su estilo dinámico
se acentúa con un revestimiento de los pasos
de rueda, audazmente esculpido, que incorpora faros
y luces traseras, lo que refuerza la robusta base de
KONA.



El
nuevo KONA está repleto de superficies paramétricas.
El marcado pliegue diagonal de los laterales conecta
la moldura de cromo satinado, ubicada en la línea
del cinturón hasta el alerón, creando
un contorno que envuelve todo el vehículo. La
parte trasera presenta otra Seamless Horizon Lamp, así
como una luz de freno de alta luminosidad (HMSL) perfectamente
integrada dentro de la moldura del alerón.
Existen
diferentes elementos de diseño entre las distintas
versiones en cuanto al tren motriz. El EV tiene detalles
gráficos de píxeles en la parrilla delantera
y el paragolpes trasero, un diseño de llantas
de aleación de 19 pulgadas inspirado en esos
píxeles, una línea envolvente negra y
espejos retrovisores y techo negros opcionales. El ICE
y el HEV comparten un diseño atrevido y resistente
con un paragolpes y placa protectora, y un revestimiento
de pasos de rueda en color negro. El N Line cuenta con
espejos retrovisores y techo negros opcionales, alerón
tipo ala, diseños delanteros y traseros más
agresivos con parachoques en forma de ala para enfatizar
una postura más baja, llantas de aleación
específicas de 19 pulgadas, silenciador doble
y faldón lateral plateado.
Facilidad
de uso con un diseño orientado al conductor
El
interior del KONA se ha ampliado y ofrece características
prácticas para que la experiencia de conducción
se adapte a diversos estilos de vida. La arquitectura
universal derivada de los vehículos eléctricos
se adapta a un diseño deportivo con dos pantallas
C- Pad horizontales y flotantes para enfatizar el interior
sencillo y amplio del KONA, proporcionando un espacio
versátil para el conductor y los pasajeros.
Las
dos amplias pantallas de 12,3 pulgadas y el módulo
flotante transmiten una impresión de alta tecnología.
La iluminación ambiental mejora la experiencia
y la comodidad del usuario. Con el traslado del selector
de marchas de la consola central a la parte trasera
del volante se ha conseguido liberar espacio, proporcionando
un diseño despejado y un espacio adicional de
almacenamiento en el túnel central.
El
asiento tipo banco sin curvas de la segunda fila refuerza
la estética del diseño urbano y moderno
del KONA.
Este
espacio habitable ofrece una experiencia única
con la máxima usabilidad, comodidad y conveniencia.
Detrás de la segunda fila también hay
un espacio de almacenamiento maximizado.
En
los próximos meses se desvelarán más
detalles del nuevo Hyundai KONA.

|