El
Rally Islas Canarias - Rally de España
Toda
la información del T.C 2-5 (Valleseco - Artenara)
Gabinete de prensa

En
el día de hoy el Rally Islas Canarias Rally
de España continúa con su plan de comunicación,
a través del cuál cada día se irá
publicando la sinopsis de cada tramo del rally, publicando
hoy la especial de Valleseco - Artenara colocándose
como la segunda y quinta especial de la prueba deportiva.
Valleseco
- Artenara es el segundo tramo del viernes con 15,27 kilómetros
y, a doble pasada (SS 2-5). El comité organizador
del rally da a conocer las zonas de público para
este tramo, los parkings de público, el servicio
de guaguas, así como los horarios de cierre de
carreteras.

El
itinerario completo del evento ya está publicado
en la web del rally, así como su reglamento particular.
Cualquier persona puede acceder a través del siguiente
enlace: itinerario.
Valleseco-Artenara
es la segunda y quinta especial del rally y empezará
en la parte final del casco urbano de Valleseco. Los pilotos
se enfrentarán a un tramo mítico muy virado
y rápido, con muy buen asfalto que forma parte
de la idiosincrasia de los rallies en Canarias llegando
a una bajada muy rápida hasta Artenara. Allí
sentenciarán la meta.
Recorrido
total de Valleseco - Artenara: 15,27 kilómetros.
Hora
de inicio: 9:49 hora canaria (10:49 hora peninsular).
Salida
Valleseco - Artenara (28.0375851, -15.5794347).
.jpg)
Meta
Valleseco - Artenara (Coordenadas: 28.025525534, -15.640954835)
Zona
de calentamiento de neumáticos.

(Coordenadas:
28.040620958, -15.581668468).
Horarios
Desde
30 minutos antes del inicio del tramo Valleseco - Artenara
en las dos pasadas no se puede caminar por la carretera,
debiendo quedar libre para que la caravana de seguridad
realice su trabajo. El cumplimiento de esta norma FIA
es imprescindible para la celebración del tramo
cronometrado. Esto aplica a todos los tramos del rally.
-
Hora de cierre de la carretera: jueves 24 de abril (día
anterior) a las 22.00 h. Desde este momento la especial
permanecerá cortada al tráfico para el público
no residente en la zona.
-
Hora caravana de seguridad: desde las 6:30 estarán
circulando vehículos pertenecientes a la caravana
de seguridad, repasando los montajes de los tramos y verificando
la correcta ubicación del público.
-
Hora de paso del primer participante: 9:49 horas.
Estos
horarios podrían sufrir cambios a criterio del
director de carrera.
NORMAS
DE UBICACIÓN DEL PÚBLICO (estas normas son
aplicadas a todos los tramos cronometrados del 49 Rally
Islas Canarias).
1.-
Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería
amarilla son aptas para la ubicación de público.
2.-
Las zonas señaladas con cinta y cartelería
roja están prohibidas para la ubicación
de público.
3.-
No está permitido caminar por el tramo desde 30
minutos antes de la salida del primer participante.
4.-
El delegado de seguridad FIA, desde dirección de
carrera, hace un seguimiento en directo del emplazamiento
del público en el tramo a través de las
cámaras onboard de la caravana de seguridad y de
los participantes. En caso de que no se estén respetando
las normas de seguridad detendrá la celebración
del tramo, pudiendo desembocar este hecho en la cancelación
de este. Rogamos máxima colaboración del
público para un correcto y seguro desarrollo el
evento.
ZONAS
DE PÚBLICO
Zona
de público 1:
Distancia
desde la salida: 227.92 metros
Distancia
desde la meta: 15.08 km
Coordenadas:
28.037954551, -15.577767547
Zona
de público 2:
Distancia
desde la salida: 1.45 km
Distancia
desde la meta: 13.86 km
Coordenadas:
28.037820491, -15.585708483
Zona
de público 3:
Distancia
desde la salida: 3.17 km
Distancia
desde la meta: 12.14 km
Coordenadas:
28.023675795, -15.588990357
Zona
de público 4:
Distancia
desde la salida: 8.63 km
Distancia
desde la meta:6.68 km
Coordenadas:
28.033556091, -15.615537610
Zona
de público 5:
Distancia
desde la salida: 9.23 km
Distancia
desde la meta: 6.08 km
Coordenadas:
28.038195428, -15.617837273
Zona
de público 6:
Distancia
desde la salida: 9.54 km
Distancia
desde la meta: 5.77 km
Coordenadas:
28.035817409, -15.617785082
En
esta misma zona de público la organización
ha habilitado un parking de público. La zona de
público está marcada por las letras ZE.
.jpg)
Coordenadas
del parking de público: 28.035534904, -15.617716559.
Zona de público 7:
Distancia
desde la salida: 11.30 km
Distancia
desde la meta: 4.01 km
Coordenadas:
28.031678385, -15.620613742
ZONA
DE APARCAMIENTO DE PÚBLICO
Aparcamiento
de público 1
Distancia
desde la salida: 184.86 metros
Distancia
desde la meta: 15.12 km
.jpg)
Coordenadas:
28.037881030, -15.581432272
Aparcamiento de público 2
Distancia
desde la salida: 8,92 km
Distancia
desde la meta: 6,39 km.
Coordenadas:
28.035534904, -15.617716559.
Como
informábamos este parking de público se
encuentra en la zona de público 6 que está
marcada en la imagen por las letras ZE.
Otras zonas de parking serán las lanzaderas del
servicio de guaguas que ofrece la organización
para acceder a los tramos.
Accesos
a Valleseco - Artenara
Carreteras
de acceso: GC-21, GC-230, GC-70, GC-150.
Servicio
de guaguas para acceder a los tramos.
La
organización del rally pone a disposición
de los espectadores un servicio de guaguas para acceder
a los tramos cronometrados. En los próximos días
se publicarán en la web del Rally el enlace a la
plataforma de la empresa que dará el servicio para
la reserva de los tickets. La empresa será Canaryshuttle.
Punto
de salida y horario del servicio de guaguas hacia la especial
Valleseco - Artenara 2-5:
Hipódromo
La Laguna Valleseco. De 03:00 a 08:20 horas.
Ver
ubicación
Casco
de Artenara. De 03:00 a 08:20 horas.
Ver
ubicación.
La
última hora (08:20 horas de la mañana) en
ambos puntos de salida del servicios de guaguas son susceptibles
de cambios.
30
minutos tras pasar el coche escoba, las mismas zonas de
descarga para los pasajeros antes del comienzo del tramo
servirán de recogida para volver a los parkings/lanzaderas.
Los horarios de inicio de la vuelta empiezan a partir
de las 12:00 horas en ambos puntos.
Estos
horarios podrán ser susceptibles de cambio a criterio
de la Dirección de Carrera.
El
Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport
y promovido por el Gobierno de Canarias, Viceconsejería
de la Actividad Física y Deportes, el Cabildo Insular
de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes de Gran
Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria,
el Instituto Municipal para la Promoción de la
Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de
Gran Canaria, el Consejo Superior de Deportes, y la Real
Federación Española de Automovilismo (RFEDA).
Colaboran empresas privadas como Hyundai Canarias, Avis
Canarias, Repuestos Doral, Fred. Olsen Express & Baleària,
Lopesan, BP Ultimate, Sonocom y Servitecnic.

|